El pasado día 21 de enero, una representación de ALBA se reunió en la sede del Parlamento Europeo en Bruselas con un grupo de europarlamentarios para exponerles los resultados del proyecto “Together we can overcome barrieres: strategy for the equity”, así como agradecer el respaldo que nos ofrecieron en el proyecto “Youth with albinism inclusión and empowerment! Our voice in Europe”, cofinanciado por el programa Erasmus+ y la Unión Europea. En este sentido, la delegación de ALBA comentó las dificultades que los jóvenes europeos con albinismo encuentran en su día a día en el ámbito educativo, laboral y social, para poder desarrollar una vida plenamente integrada.
El viernes 21 de Diciembre de 2018, ALBA participó en una jornada organizada por el IES La Foia d'Elx dando una charla sobre albinismo. Esta jornada esta enmarcada en el proyecto "Hamelin 2018. Capaces de todo" desarrollado por este instituto.
El pasado 13 de diciembre ALBA, Asociación de Ayuda a Personas con Albinismo, asistió a la reunión que mantuvo el grupo de trabajo de la Conferencia de Sociedades Científicas de España (COSCE) sobre Experimentación Animal para discutir el estado actual y futuras acciones en torno al acuerdo por la Transparencia en este tipo de investigación, lanzado en 2016. La reunión tuvo lugar en el Colegio de Veterinarios de Madrid (COLVEMA).
El pasado 3 de diciembre de 2018 con motivo del día internacional de las personas con discapacidad, ALBA participó en una charla coloquio sobre Albinismo. El acto fue organizado por el área de igualdad de la Mancomunidad intermunicipal del Barrio del Cristo Aldaya - Quart de Poblet, Valencia.
El objetivo del acto fue señalar que todavía estamos lejos de la igualdad para las personas con discapacidad, queda mucho por hacer para para que los derechos de las personas con discapacidad sean reales y efectivos.
Se proyectó cortometraje documental “¿Lo Ves ?” dirigido y protagonizado por Patty Bonet, persona con albinismo, una condición genética que lleva asociada una discapacidad visual importante así como discriminación en ámbitos como el educativo, social o el laboral.